Fortidiet Multienzym 60 caps. (Bajo pedido)

Fortidiet Multienzym 60 caps.

INGREDIENTES POR DOSIS DIARIA (3 cápsulas):
DigeZyme® 600 mg, Betaína 498 mg, cápsula vegetal (hipromelosa), Bromelaína 270 mg, Papaína* 270 mg, Fumaria e.s. (10:1, 2% flavonas) 150 mg, Hinojo e.s. (4:1) 150 mg, Manzanilla e.s. (2:1, 0,3% apigenina) 150 mg, L-Tolerase 30 mg y almidón de arroz 30 mg. *Contiene trazas de sulfitos y dióxido de azufre.
Amilasa 4.800 U/G
Proteasa 1.200 U/G
Celulasa 40 U/G
Lactasa 800 U/G
Lipasa 220 U/G
Papaína 410.400 USP/G
Bromelina 225 GDU/G
β-Galactosidasa 1.000 ALU/G


INFORMACIÓN DEL PRODUCTO:
DygeZyme: Es una mezcla patentada de enzimas digestivas que ayuda a facilitar los procesos digestivos y mantener la salud del tracto gastrointestinal. Las enzimas digestivas facilitan la digestión de los nutrientes y resultan de gran ayuda especialmente para aquellos individuos cuyos niveles enzimáticos están reducidos. Adicionalmente, las enzimas reducen la acidez estomacal y con ello mejoran diversos problemas digestivos.

DigeZyme® está formado por: amilasas (encargadas de la ruptura de los carbohidratos), celulasas (encargadas de la digestión de las fibras vegetale y celulosas), lipasas (encargadas de digerir los lípidos), proteasas (encargadas de la digestión proteica y lactasas (encargadas de digerir la lactosa). Son de origen vegetal y, a diferencia de las enzimas de origen animal, pueden ser más resistentes al pH ácido del estómago.

Betaína: Nos provee de ácido clorhídrico y es fundamental para la absorción de vitamina B12, calcio y hierro. Es básicamente un nutriente que distribuye metilos en el organismo para que cada órgano los utilice y pueda afrontar ciertos riesgos desequilibrantes.

Cualquier digestión requiere que el medio sea ácido (estómago) para llevarla a cabo correctamente. Si tal nivel de acidez no es lo suficientemente alto, el organismo no será totalmente capaz de digerir la comida en nutrientes (descomponer en cadenas moleculares) y ser posteriormente absorbidos. El tipo de ácido que logra permitir a que el estómago realice la digestión sin dificultades se denomina ácido clorhídrico (HCl).

Bromelaína: Es una enzima de origen vegetal presente en la piña, capaz descomponer las proteínas en los aminoácidos que las constituyen, facilitando la digestión y absorción de los mismos gracias a su acción proteolítica. La bromelaína resiste tanto la acidez del estómago, como la alcalinidad del intestino. De este modo, favorece los mecanismos digestivos y de absorción de nutrientes en nuestro organismo. Presenta también un poderoso efecto antibacteriano que lucha contra las infecciones que pueden poner en riesgo la salud del estómago y el intestino.

Papaína: Es una enzima extraída de la papaya. Su función es la de ayudar a descomponer las proteínas en fragmentos de proteínas más pequeños llamados péptidos y aminoácidos. Debido a su función proteolítica se considera una enzima similar a la pepsina humana, por lo que es ampliamente empleada para ayudar a las digestiones pesadas, especialmente para digerir carnes.

Fumaria: Es una planta depurativa que permite incrementar el flujo biliar y mejorar los síntomas de indigestión, como la flatulencia y las digestiones lentas. La bilis contribuye a la eliminación de toxinas y a la asimilación de grasas por parte del cuerpo; es lo que ayuda a digerir las grasas de manera óptima, ya que las transforma en moléculas más fácilmente absorbidas por las paredes intestinales.

Hinojo: Es utilizado para favorecer y facilitar la digestión gracias a las llamadas propiedades carminativas. Ayuda a tratar los síntomas asociados a trastornos digestivos espasmódicos leves, incluyendo distensión abdominal y flatulencia. También es útil en caso de indigestiones o digestiones pesadas, estados de empacho o hartazgo y contribuye a aliviar los espasmos gastrointestinales.

Manzanilla: Gracias a sus aceites esenciales, los músculos del estómago y de los intestinos se relajan para dar paso a una digestión más ligera en general. Favorece la flora intestinal y ayuda a reducir la hinchazón abdominal.

L-Tolerase: Es una enzima muy eficaz que ayuda a reducir las molestias asociadas con la intolerancia a la lactosa, ya que la convierte en glucosa y galactosa.